Concurso de Fotografía ¨Naturaleza Digital 2025¨

Desde el 6 y hasta el 11 de octubre, se realiza la 13va edición de este evento en el Paisaje Natural Protegido Topes de Collantes. 

Durante los días, 7, 8 y 9 más de 60 fotógrafos cubanos de diversas edades y procedentes de diferentes regiones del país organizados en tres grupos, recorrerán senderos y visitarán miradores de observación y geositios, incluida una noche de acampada, para que cada concursante capture sus imágenes sobre paisajes, geositios, flora y fauna, la relación hombre y naturaleza y macrofotografía. 

 Acto de inauguración y bienvenida del Concurso de Fotografía ¨Naturaleza Digital 2025
Acto de inauguración y bienvenida

De entre todas las imágenes que cada concursante presente, un jurado formado por expertos y presidido por Elvis Milian, seleccionará el primero, segundo y tercer lugar de las cuatro categorías, el gran premio general y las menciones que se estimen pertinentes. La premiación se realizará el próximo 10 de octubre.

 Jurado del Concurso de Fotografía ¨Naturaleza Digital 2025
Jurado del concurso

Como parte del evento se visitará el Museo de Arte Cubano ubicado en Topes de Collantes, donde se mostrarán fotografías que se presentaron en el evento anterior.

 Exposición fotográfica del Concurso de Fotografía ¨Naturaleza Digital 2025
Exposición fotográfica

Durante la inauguración, que coincidió con el "Día Mundial de la Geodiversidad", en el consejo técnico se dio a conocer que la joven Osmara Albertis Cañizares, fue la ganadora de la beca Gavilondo, se inauguró la exposición de fotos presentadas en la recién concluida edición online del concurso, con la participación de cubanos y extranjeros, se dieron a conocer los senderos y guías que acompañarán a los concursantes y para concluir el doctor Manuel Iturralde ofreció una conferencia sobre geoparques, geodiversidad y geositios.

 Consejo Técnico
Consejo Técnico

El concurso de fotografía de la naturaleza arriba este año a su 13 aniversario gracias al empeño y dedicación de miembros de su comité organizador, entre los que se destacan como fundadores, Rafael Rodríguez, Julio Larramendi, Rosendo Martínez y Elvis Milian. También han contribuido a este evento dos importantes integrantes del jurado, Yoel de La Paz y José Luis Curbelo.

Importante protagonismo tienen también los fotógrafos concursantes quienes con mucha pasión obtienen imágenes de la belleza de estos paisajes naturales y que perpetuán a través de sus lentes.