Según el listado oficial, publicado este lunes por la federación internacional, el certamen contará con 48 binomios por sexo, y Cuba repetirá la hazaña de llevar dos parejas masculinas por primera vez desde 2017, cuando lo hizo en el Mundial de Viena.
Los números 11 del mundo Díaz-Alayo deben partir como cabeza de grupo mientras que los guantanameros Gómez-Veranes entraron entre los concursantes tras la renuncia de la dupla de Puerto Rico.
En cuanto a las aspiraciones de ambas duplas, los olímpicos Jorge Luis Alayo y Noslen Díaz, completaron una temporada notable con dos finales en torneos Élite 16 y un título en Quintana Roo, su proyección no es otra que acercarse o subir al podio de premiaciones.
Mientras que, para los más jóvenes, Veranes y Damián, el hecho de jugar una fase de grupo mundialista será una gran experiencia, no obstante, si logran desarrollar su mejor juego pudieran dar la sorpresa en la primera fase.
Lo cierto es que Cuba inscribe nuevamente su nombre entre los grandes, recordando que su mejor actuación masculina data de 2005, cuando Francisco Álvarez Cutiño –hoy entrenador de ambos binomios– y Oney Ramírez alcanzaron un histórico quinto lugar. En esa misma edición, Tamara Larrea y Dalixia Fernández firmaron un cuarto puesto en el apartado femenino, según PL.
El sorteo de grupos se celebrará el 9 de noviembre, y hasta entonces las duplas cubanas permanecerán sin competencias oficiales. Aun así, confían en que la preparación física y el descanso tras una larga gira por el Pro Tour y el circuito ruso les permitan llegar en plenitud a las arenas australianas.